Preguntas Frecuentes


Preguntas Frecuentes | Defensa en Manejo en Estado de Ebriedad | Jorge Robles Zañartu

Preguntas Frecuentes

Resolvemos sus dudas sobre conducción en estado de ebriedad y Ley Emilia

Como abogado penalista experto en Ley Emilia y especialista en defensas penales en manejos en estado de ebriedad, hemos recopilado las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes.

Definiciones Legales

¿Qué diferencia hay entre manejar "bajo la influencia del alcohol" y "en estado de ebriedad"?

• Bajo la influencia del alcohol: 0,3 a 0,8 gramos por mil en la sangre

• Estado de ebriedad: igual o superior a 0,8 gramos por mil en la sangre

¿Puedo tomar alcohol en un automóvil aunque no vaya manejando?

No. El consumo está prohibido tanto para conductor como pasajeros, con multas de 0,5 a 1 UTM.

Sanciones por Conducir Bajo la Influencia

Sin daños

Multa de 1 a 5 UTM y suspensión de licencia por 3 meses

Con daños materiales o lesiones leves

Multa de 1 a 5 UTM y suspensión de licencia por 6 meses

Con lesiones graves

Reclusión de 61 a 541 días, multa de 11 a 20 UTM y suspensión de licencia de 18 a 36 meses

Sanciones por Estado de Ebriedad

Primera vez

Presidio menor (61 a 540 días), multa 2-10 UTM, suspensión licencia 2 años

Segunda vez

Suspensión de licencia por 5 años

Tercera vez

Cancelación definitiva de la licencia

Procedimientos y Derechos

¿Estoy obligado a someterme al alcotest?

Carabineros puede someter a cualquier conductor a una prueba respiratoria. La negativa constituye presunción legal de estado de ebriedad.

¿Quién está facultado para hacer una alcoholemia?

Cualquier establecimiento de salud habilitado por el Servicio Médico Legal puede realizar el examen.

Situaciones Comunes

Licencias Profesionales

¿Tienes licencia profesional y temes perderla? Contáctanos para evaluar tu caso.

Funcionarios Públicos

¿Eres funcionario público y temes por tu trabajo? Tenemos experiencia en casos similares.

Primera Vez

¿Es tu primera vez? Podemos ayudarte a minimizar las consecuencias legales.

¿Tiene Más Preguntas?

Contáctenos para una evaluación profesional de su caso